top of page
Buscar

¿Cómo leer el Quijote? y ¿Por qué?

  • Foto del escritor: Oscar Esquivel Tannure
    Oscar Esquivel Tannure
  • 15 may 2018
  • 3 Min. de lectura



Es muy probable que, en la escuela secundaria, muchos hayan leído esta obra sin comprender su importancia. Por eso, me propongo esclarecer algunas cuestiones referentes a la misma, para que todos puedan valorarla como el tesoro cultural que es.


Lo primero que debemos tener en cuenta es la naturaleza de la obra. El Quijote es una novela que aparenta ser sencilla e inofensiva, cuando en realidad es compleja y revolucionaria. Les cambiaría completamente la mirada si les dijera que nos encontramos frente a un libro terrorista y no a una novela de humor. El prólogo de la primera parte, donde Cervantes dice que no va a hacer citas en latín, es una burla a lo que estaba culturalmente establecido. Ahí podemos ver que el texto tiene un carácter revolucionario.


El Quijote es un relato lleno de trampas y encrucijadas. Ya desde el inicio, el narrador nos hace caer en sus engaños. En el prólogo se nos dice que la primera intención del autor es parodiar a los libros de caballerías (un propósito, obviamente, anacrónico, teniendo en cuenta que esos textos son anteriores a Cervantes)


Acá hay que tener en cuenta un detalle: El autor vivió en la época de la Inquisición española, de modo que no podía decir abiertamente: "En esta novela me propongo atacar al Estado, a la sociedad y a la Iglesia" sin condenarse directamente a la hoguera. No obstante, la obra se propone burlar a la crítica literaria y lo logra con gran maestría. Para que se hagan una idea: en las universidades se sigue pensando que el verdadero propósito de la novela es parodiar a los libros de caballerías.


Para concluir con esta cuestión y para responder a nuestra primera pregunta: El Quijote no debe ser leído en una clave de humor, sino más bien como un libro subversivo.


Ahora que desenmascaramos a nuestro caballero, nos acercamos un poco más a nuestro propósito. Para comprender la importancia del Quijote es necesario, primero, despedirnos de la inocencia lectora, y luego reconocer su originalidad artística. El motivo que convierte a esta obra en un clásico, se puede resumir en una oración: El Quijote contiene, en su interior, el genoma de la literatura universal. Es decir, todo lo que viene antes y después de Cervantes está presente en el Quijote y, por eso, es considerada la primera novela moderna.


¿Qué aporta el Quijote a la literatura posterior? Bueno, ese sería tema de otro post. Pero les podría adelantar que la novela cuenta con ciertos procedimientos literarios que son innovadores para su época y se van a repetir después en muchísimas obras. Es gracias a Cervantes que existen novelas como "El Resplandor", "La Historia del Loco", "Crimen y Castigo" y otras muchas.


La segunda pregunta del título está orientada a pensar en la actualidad de la obra, a saber, ¿Por qué deberíamos leer un libro de hace mas de cuatrocientos años?


He aquí algunas razones:


Esta novela:

• Nos ayuda a desenmascarar la realidad. Vislumbrar la verdad detrás los mitos mediáticos y de la hipocresía política. Llegar al fondo de los misterios y las mentiras, etc.

• Nos ayuda a cuestionar los juicios que normalmente se emiten sobre algunas personas. Puede que, donde todos vean un loco, pueda haber, en realidad, un hombre sabio.

• Nos enseña lo importante que es perseguir nuestros ideales, aunque tropecemos una y otra vez en el camino. También nos enseña a defender nuestras ideas aunque el mundo entero esté desacuerdo con nosotros.

• Nos muestra otra mirada sobre la libertad, el amor, la lealtad, la política y la guerra.

• Pone en vigencia en temas de actualidad que podrían ser motivo de debate en las academias: La propiedad privada, el robo, la ética social, etc.

• Sobre todo nos ayuda a reflexionar sobre la misma la literatura y a tomar conciencia de la influencia que tiene el arte en nuestras vidas.















 
 
 

Comments


Join my mailing list

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page